BOLETINES
[one_fourth][one_fourth][one_fourth]
[one_fourth]Boletín No.2, 2018. Yolia A.C.[/one_fourth]
[one_fourth] Boletín No.1, 2018 [/one_fourth]
[one_fourth]Boletín No.4, 2017 [/one_fourth]
[one_fourth]Boletín No.3, 2017 [/one_fourth]
[one_fourth]Boletín No.2, 2017 [/one_fourth]
[one_fourth last=last]Boletín No.1, 2017[/one_fourth]
[one_fourth]Boletín No. 2, 2016 [/one_fourth]
[one_fourth]Boletín No. 1, 2016 [/one_fourth]
[one_fourth last=last]Boletín No. 3, 2015 [/one_fourth]
[one_fourth]Boletín Abril 2015 [/one_fourth]
[one_fourth]Boletín Marzo 2015 [/one_fourth]
[one_fourth]Boletín Febrero 2015 [/one_fourth]
[one_fourth last=last]Boletín Enero 2015 [/one_fourth]
[button type=»btn_border» url=»http://www.yolia.org.mx/boletines/2016/» target=»» button_color_fon=»#8a39a0″ ]Boletines 2016[/button]
[button type=»btn_border» url=»http://www.yolia.org.mx/boletines-2014/» target=»» button_color_fon=»#8a39a0″ ]Boletines 2014[/button]
MANUALES
Se han desarrollado materiales didácticos propios que responden a las necesidades educativas de nuestras muchachas, a partir de ello se ha publicado cinco manuales con herramientas para educadores:
[one_fourth]
Este manual es una invitación a reflexionar al respecto del consumo de drogas y las prácticas de riesgo involucradas, para generar alternativas y reducir los riesgos derivados en el uso de las mismas.
[/one_fourth]
[one_fourth]
Este manual contiene elementos útiles para las mujeres que se encuentran embarazadas y para las personas que las acompañan en este proceso.
[/one_fourth]
[one_fourth]
Este manual es una guía para educadores que pretende dotarlos de conocimientos básicos de salud, nutrición, higiene, para que puedan orientar sobre estos temas a las niñas, niños y adolescentes con los que trabajan en los diferentes espacios educativos.
[/one_fourth]
[one_fourth last=last]
Este manual contiene varios talleres para educadores con el objetivo de que los participantes obtengan información sobre la sexualidad y puedan tomar decisiones relacionadas con este tema de manera responsable.
[/one_fourth]
[one_fourth]
El objetivo de este libro es promover alternativas de intervención en forma de talleres enfocados a niñas y adolescentes en situación de calle, con la finalidad de reducir los factores de riesgo inherentes a los espacios callejeros. Los temas que aborda son prevención de la violencia, equidad de género, prevención de adicciones y sexualidad.
[/one_fourth]
LIBROS
[one_fourth]
Diferencias entre niños y niñas en situación de calle en el Distrito Federal. Es una investigación desarrollada por el equipo de Yolia en 2005, aporta elementos para lo comprensión de las características de género entre niños y niñas que se encuentran en situación de calle con la intención de contribuir en el desarrollo de alternativas educativas acordes a las características de cada grupo de población.
[/one_fourth]
[one_fourth]
Niños, niñas, adolescentes y jóvenes en situación de calle. Elementos para repensar las formas de intervención. Es una investigación publicada en 2010, desarrollada en colaboración con las organizaciones miembros de Quorum con los niños y las niñas de la calle A.C.. Este texto da cuenta de las transformaciones en la dinámica del fenómeno de los niños y niñas en situación de calle con la intención de ofrecer elementos para replantear las modalidades de intervención que generen posibilidades reales de inclusión social.
[/one_fourth]
[one_fourth]
Diagnóstico sobre el estado actual de la información disponible sobre infancia y juventud en situación de vulnerabilidad y exclusión social. Publicada en 2010, fue desarrollada en colaboración con Fundación Dibujando un mañana IAP e IPODERAC (Comunidad y aprendizaje)
[/one_fourth]