
Somos una Asociación Civil fundada en 1995 con el objetivo de ofrecer a niñas, adolescentes y jóvenes en alto riesgo social o con experiencia de vida en calle una propuesta de atención que favorece su desarrollo integral y las impulsa a ser protagonistas de su propia historia.
Nuestro modelo educativo está basado en la perspectiva de género, el desarrollo de habilidades para la vida y los derechos humanos, elementos que entrelazamos al Sistema Preventivo de San Juan Bosco.
Yolia significa en Náhuatl
Corazón de Mujer
Valores
Historia
Una experiencia que nace del corazón
El 1 de mayo de 1995 un grupo de jóvenes profesionistas, que vivieron la experiencia de asociacionismo en el Centro Juvenil Salesiano de Coacalco (CEJUSA) deciden ampliar su compromiso social.
La experiencia de transmitir el evangelio y participar en un movimiento juvenil les da las bases de la espiritualidad salesiana y las motiva a ir más allá… crear una Asociación Civil.
Yolia está destinada a la atención de niñas, adolescentes y jóvenes que se encuentran en situación de alta vulnerabilidad social tales como vivir o realizar actividades de sobrevivencia en la calle.
Modelo educativo
En Yolia la intervención educativa está fundamentada en la pedagogía educativa de San Juan Bosco con un enfoque de género, promoviendo el desarrollo de las habilidades para la vida y la asimilación de los derechos humanos fundamentales.
Denominamos espacios educativos a los lugares en donde desarrollamos la acción educativa para la implementación de nuestro modelo de intervención contamos con Comunidad y Calle y Residencia Juvenil, los cuales dan atención diversificada y particular a diferentes grupos de población con servicios específicos acordes a sus necesidades y momentos del proceso educativo.


Tú puedes contribuir a mejorar las condiciones de vida de niñas, niños y adolescentes que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Súmate a Yolia y juntos construyamos un mejor futuro
Reconocimientos
Publicaciones







